Todos los trabajos en campo, con sus respectivos Ensayos No Destructivos y la Certificación ante el ENTE correspondiente son realizados a través de ZZI – a cargo del Ing. Gustavo M. Lombardozzi y en convenio con UBA – Universidad de Buenos Aires
Objeto_ En virtud de la Resol.785/05 S.E. y para cumplimentar con el Registro Nacional de control de pérdidas, proveemos al Operador de la experiencia y el know how para realizar la Evaluación de integridad mecánica de sus equipos, certificando los trabajos ante la Secretaría de Energía en función de los lineamientos de la misma, mediante el procesamiento de los datos surgidos de la inspección técnica y ejecución de Ensayos No Destructivos.
Auditorías Técnicas Res. 785/05 S.E.N > Ensayos No Destructivos > Ultrasonido > Líquidos Penetrantes > Partículas magnetizables > Certificación ante Entidad competente/Secretaría de Energía de la Nación > Capacitaciones en Seguridad e Higiene.
Escaladores con certificaciones en Ensayos No Destructivos y con conocimiento de las normativas vigentes -API 650/653.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo es una importante herramienta para el desarrollo de la industria nacional, ya que permite detectar y localizar los problemas en los equipos mucho antes de que éstos ocasionen interrupciones en la producción que acarrean grandes pérdidas económicas. Uno de los métodos que utiliza el mantenimiento predictivo para detectar fallas en las plantas de producción, es el ultrasonido, el cual es un método de fácil, rápido, económico y eficaz en ambientes de mucho ruido.
El ultrasonido sirve para localizar con exactitud aquellos puntos en donde existen problemas incipientes permitiendo la programación adecuada del mantenimiento de los equipos sin entorpecer el desarrollo normal de la empresa. Todos los problemas mecánicos, eléctricos, así como las fugas de presión o vacío generan ondas ultrasónica las cuales se detectan mediante medidores de ultrasonido con el fin de ubicar el problema y tomar las acciones correctivas pertinentes para su solución.
Ensayos No Destructivos
Detección por Ultrasonido
Medición de espesores
Inspección de Soldaduras
MFL - flujo magnético
Previous
Next
La detección de ultrasonido es una técnica de mantenimiento predictivo que aprovecha las propiedades de las ondas sonoras para detectar los problemas de los equipos de las plantas industriales de una forma rápida, exacta y segura..
Principio Físico:
El sonido está conformado por un conjunto de ondas mecánicas longitudinales producidas por la vibración de los objetos y propagadas a través de un medio elástico. Este tipo de ondas pueden estimular el oído humano y generar una sensación sonora.
Técnica de Líquidos penetrantes
Los Ensayos mediante Líquidos Penetrantes son un tipo de Ensayo No Destructivo con el que se consiguen detectar imperfecciones superficiales en materiales no porosos tanto en materiales metálicos con en materiales no metálicos.
Este tipo de ensayo consiste básicamente en la aplicación de un líquido de gran poder humectante sobre la superficie del material a ensayar. Gracias al efecto de la capilaridad, éste penetrará en las discontinuidades.
Finalmente el sobrante que resta sobre la superficie será retirado mediante un sistema de limpieza adecuado y la posterior aplicación de un revelador será capaz de volver a extraer el líquido que antes quedó atrapado en las discontinuidades, mostrando la localización de las mismas.